Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Acto con motivo de la nueva denominación del vial «Calle Gabriel Latorre» en el barrio del Arrabal

30 junio - 7:00 pm / 10:00 pm

Calle Gabriel Latorre

Mañana viernes 30 de junio a las 19 horas desde la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal vamos a realizar un acto con motivo de la nueva denominación del vial «Calle Gabriel Latorre» que está situado en el barrio del Arrabal.  Está calle se encuentra en la primera bocacalle a mano derecha de la calle Valle de Zuriza, tramo entre San Juan de la Peña y Matilde Sangüesa.  El acto se desarrollará de la siguiente forma:

19’00.- Palabras de bienvenida de la Asociación Vecinal y de la Academia del Cine Aragonés.

19’05.- Descubrimiento de la placa que denomina el vial.

19’10.- Palabras de la familia de Gabriel Latorre.

19’15.- Interpretación musical de un tema a cargo de B Vocal.

19’20.- Recitado de “Coplas a la muerte de un colega” de Luis García Montero y representación de una escena de la última obra en la que actuó Gabriel Latorre , “Luces de Bohemia” con Teatro del Temple.  Participan: Mariano Anós, Ricardo Joven, María José Moreno, Laura Plano, Alfonso Plou, José Luis Esteban, David Angulo, Rafa Blanca, Luis Rabanaque, Pablo Lagartos, Yolanda Blanco, Agustín Miguel, Rufino Ródenas, Tomás Martín y Francisco Fraguas.  Actores, actrices, directores y directoras, músicos y autores de diversas compañías de teatro y productoras de tv donde Gabriel Latorre participó como La Taguara, La Ribera, Teatro del Temple y Zap Zap Media.

19’35.- Palabras de la Francisco Fraguas y David Ángulo, actores del barrio.

19’40.- Palabras de clausura a cargo de las autoridades presentes.

19’45.- Intervención musical a cargo de Fusion Club

20’00. Fin del acto.

El 1 de julio se cumplirán dos años del fallecimiento del actor y vecino del Arrabal Gabriel Latorre.  Era un actor versátil que demostró su talento en el teatro, el cine, la televisión y la radio.  Nació en Zaragoza en 1953 y desde sus inicios en la profesión se caracterizó por su voz grave, un arma para trabajar también en el sector del doblaje. Su carrera está muy unida a RTVE, participando en series tan conocidas como la famosa Cuéntame cómo pasó, Amar en tiempos revuelos, Ramón y Cajal y Miguel Servet, la sangre y la ceniza.

En el mundo teatral fue discípulo de Pilar Delgado y cofundador, en 1976, del grupo teatral La Taguara. Participó en varios montajes de Alfonso Zapater y se convirtió en un reconocible actor secundario en cine y televisión. En la pequeña pantalla hizo, además de las series antes citadas, Lorca, muerte de un poeta (de José Antonio Bardem), Las chicas de hoy en día, La forja de un rebelde (de Mario Camus), Entre naranjos de Josefina Molina, La huella del crimen…

Participó en numerosos montajes teatrales, entre los que destaca El amante militar o Buñuel, Lorca y Dalí, su último trabajo sobre las tablas. En 2018 recibió el Premio Simón de Honor de la Academia de Cine Aragonés por su dilatada trayectoria.

Fue chico Almodóvar y formó parte del reparto de Mujeres al borde de un ataque de nervios. Además, trabajó con otros grandes del cine, como Vicente Aranda, con el que rodó Amantes. Con Fernando Colomo hizo La vida alegre, con Fernando Trueba hizo El año de las luces y con Antonio Mercero rodó Espérame en el cielo. Trabajó también con Antonio Isasi en El aire de un crimen, con David Trueba en Soldados de Salamina y con Ignacio Estaregui en Miau y con Terry Gilliam en El barón de Munchausen.

Detalles

Fecha:
30 junio
Hora:
7:00 pm / 10:00 pm
Categoría del Evento:
Evento etiquetas:

Organizador

Asociación Vecinal Arrabal
Teléfono:
976 061 824
Email:
avvarrabal@gmail.com
Página Web:
http://www.vecinosarrabal.com/

Lugar

Calle Gabriel Latorre
c/ Gabriel Latorre
Zaragoza, Zaragoza 50014 España
+ Google Map