viernes, 31 de marzo de 2023
Inicio Comisión de Personas Mayores

Comisión de Personas Mayores

La Comisión de Personas Mayores de la FABZ llevamos más de 20 años trabajando por la mejora de la calidad de vida y la defensa de los derechos de las personas mayores. A lo largo de todos estos años hemos realizado multitud de actividades y propuestas, encaminadas al reconocimiento del valor de las personas mayores para la sociedad y a contribuir, siempre desde un espíritu positivo, al avance social en las cuestiones más importantes que nos afectan a todas las personas cuando nos hacemos mayores: reconocimiento, autonomía personal, pensiones dignas, servicios públicos adecuados, participación, condiciones de vida en las residencias, dependencia, protección contra el maltrato, acceso a la vivienda, promoción de la salud, y vulnerabilidad ante los precios de suministros y servicios esenciales, entre otras muchas.

Tríptico Comisión Personas Mayores

De entre todos los ámbitos que trabajamos en la actualidad, queremos destacar los siguientes:

Trabajo Intergeneracional: mantenemos desde 2018 una colaboración activa con el IES Luis Buñuel y su alumnado del grado medio de “Atención a Personas en Situación de Dependencia”, que surgió a raíz de la jornada que organizamos ese año con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores sobre el presente y el futuro de las residencias en Aragón, a la que asistieron como público. Se inició así una colaboración a largo plazo de aprendizaje colaborativo que consideramos fundamental y muy enriquecedora, especialmente tratándose de las futuras profesionales  de la atención a las personas mayores.

Soledad no elegida: Se trata de un grave problema social largamente ignorado y que la Comisión de Mayores se esfuerza en visibilizar y atajar. La soledad no elegida de las personas mayores afecta a la mayoría de los barrios tradicionales de la ciudad, con una población envejecida, muchas veces aislada en edificios antiguos sin ascensor, con carencias económicas dadas las bajas pensiones, pobreza energética, problemas crónicos  de salud, y falta de contacto familiar y de amistad. Para evitar la extensión del problema proponemos la adopción de medidas como la adecuación de la accesibilidad de viviendas y entornos, la colaboración de los recursos sanitarios y sociales de los Centros de Salud, la potenciación de los Centros de Mayores y Centros Cívicos, teleasistencia, etc.

Calidad de vida en las residencias: promovemos que las residencias sean de gestión pública, y que la administración mejore la supervisión activa de las condiciones de vida en las de gestión privada. En este sentido, realizamos numerosas reuniones de seguimiento y sensibilización con responsables institucionales sobre la importancia de la existencia de personal suficiente, medicación adecuada, hojas de reclamaciones oficiales, mínimo tiempo de demora sobre valoración de dependencia, juntas de Gobierno, eliminación de sujeciones y contenciones (ya sean físicas o químicas), facilidad para visitarlas, comida nutritiva y conveniente, cumplimiento de los pliegos de condiciones, etc.

Día Internacional de las Personas Mayores: cada año, con motivo de la celebración el 1 de octubre del Día Internacional de las Personas Mayores, organizamos diversos actos conmemorativos, entre los que se incluyen jornadas temáticas de amplio reconocimiento y participación, abiertas a toda la ciudadanía y con la asistencia de instituciones públicas y privadas, grupos, asociaciones, movimientos sociales y sindicales, y profesionales destacados, en las que abordamos la reflexión sobre temas de actualidad que afectan a las personas mayores. En los últimos años hemos tratado sobre el papel de los mayores como sustento económico de tres generaciones al estallar la crisis económica; el análisis de las políticas públicas orientadas a mayores; el envejecimiento, los derechos y la calidad de vida; las personas mayores como sujetos de derechos para los servicios sociales; la soledad no deseada; el presente y el futuro de las residencias y, en este último año 2020, la importancia del trabajo intergeneracional.

ENLACES DE INTERÉS​

Personas Mayores

Visita Acuario MAR23

Mayores Activas Vecinales visita el Acuario

El proyecto MAYORES ACTIVAS VECINALES ha dado inicio a la primavera con una visita al...
Comisión Personas Mayores Marzo 2023

Comisión de Personas Mayores de la FABZ de marzo de 2023

La Comisión de Personas Mayores celebró en la FABZ su reunión mensual de marzo el...
Comisión Personas mayores Febrero 2023

Comisión de Personas Mayores de la FABZ de febrero de 2023

La Comisión de personas mayores de la FABZ sigue trabajando con empeño  y voluntad en...
CONTACTO
Asamblea Anual FABZ 2023

Asamblea ANUAL FABZ 2023, general y extraordinaria

Bajo el lema Somos Barrios la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, celebrará su Asamblea Anual FABZ 2023 el próximo 15 de Abril. El...
Premio Santa Isabel de Guión Audivisual

La DPZ convoca la Tercera Edición de los Premios Santa Isabel de Guión Audiovisual

La DPZ convoca la tercera edición de los premios Santa Isabel de guión audiovisual, que volverán a distribuir 100.000 euros Se entregarán diez premios de...
Jardines José Pablo Arrizabalaga

La AVV Barrio Jesús denuncia el estado de abandono de los Juegos Infantiles de...

La Asociación de Vecinos del Barrio Jesús denuncia el olvido mostrado por la consejera Natalia Chueca, responsable del Área de Parques y Jardines, ante...
Visita Acuario MAR23

Mayores Activas Vecinales visita el Acuario

El proyecto MAYORES ACTIVAS VECINALES ha dado inicio a la primavera con una visita al Acuario de Zaragoza. La Comisión de Personas Mayores de la...
Premio Santa Isabel de Cómic

La DPZ convoca la Segunda Edición del Premio Santa Isabel de Cómic

La DPZ convoca la segunda edición del premio Santa Isabel de cómic, dotado con 5.000 euros y la publicación de la obra. El objetivo es...